
domingo, 14 de noviembre de 2010
Colcha común de casas

V Exposición de patchwork en Santillana del Mar
Este es el quinto año que tiene lugar nuestra exposición en la sala de exposiciones "Jesús Otero " en Santillana del Mar, y la hemos titulado "RETAZOS DE OTOÑO"
Cinco años en la misma sala, puede parecer un poco repetitivo, por lo que este año decidimos, darle un toque diferente, en lugar de hacer una decoración navideña, optamos por una otoñal y de Halloween, para lo que hemos puesto un árbol otoñal con colgantes de Halloween y ha sido la delicia de los niños.
Todo comienza con un espantapájaros, unas brujas y telarañas.
También pusimos en marcha un pequeño concurso con el tema de Halloween y el otoño, fue una decisión de ultima hora, por lo que apenas dio tiempo a informar a la gente, pero bueno tuvimos unas participantes rápidas y aplicadas. Pero sobre el concurso hablare en otro momento.
Hemos intentado poner una Expo variada, con obras que no se repitiesen y de estilos y técnicas totalmente diferentes.
Elegimos una colección de bolsos, muy diferentes y que han gustado mucho.
Hemos colgado las cuatro geishas, las cuatro estaciones diferentes, han quedado preciosas, las cuatro juntas.
Bueno vosotras mismas podréis ver las fotos y opinar.
La ambientación creo que ha quedado estupenda. Obra de mi amiga Pilar, aunque en las fotos no se puede apreciar muy bien.
Muchas gracias a todas las que han cedido sus obras para poderlas colgar.
Gracias a todas las que han ayudado a poner y quitar la exposición y gracias a todos los visitantes que con su presencia cada año, nos animan para el próximo año
Fotos de la exposicion-pincha
domingo, 8 de agosto de 2010
QUILTS 1700-2010

QUILTS 1700-2010
MUSEO VICTORIA & ALBERT -LONDRES
Desde el 20 marzo al 4 julio 2010, el museo Victoria & Albert ha acogido una maravillosa exposición de quilts. Se ha titulado “Historias ocultas”
Para los que no conocen este museo, el V&A, decirles, que este museo siempre merece una visita, aunque no tenga exposiciones de patch.
Este museo es el patrón ideal de cómo debe de ser un museo, es impresionante, sorprendente y maravilloso, y lo ultimo que parece es un museo, su cafetería que mas bien, parece algún salón de un palacio real, el jardín, por el ambiente que se crea parece un parque publico, y su tienda, parece una tienda de diseño. Por sorprenderte hasta los servicios.
Cuando entras en el museo, por la puerta oficial, lo primero que te sorprende es una lámpara impresionante de Chuchuli, http://www.chihuly.com/installations/v+a/

Pero volviendo a lo nuestro, visite la exposición de Quilts, en uno de los últimos días, había una cola terrible, para sacar las entradas, y me dieron hora para las doce de la mañana. Pensé que ya que daban hora, se podría ver tranquilamente, pero me equivocaba, la exposición estaba saturada de gente, debían de haber venido señoras de toda Inglaterra.
La exposición impresionante de principio a fin. La mayoría eran obras antiguas, obras que uno no ve normalmente, por ejemplo una colcha que se encargo para la reina Victoria Eugenia, para conmemorar algún evento, etc.
Comenzaba con una cama con dosel antigua y las cortinas eran de 1730-50 y llevaban cada una 1960 piezas, y también terminaba con una cama con dosel pero muy moderna.
Habia colchas hechas enteramente de pijamas a rayas, mantas, abrigos viejos, etc
Enfin dificil de explicar todo lo que alli se podia ver.
En la tienda de la exposición había muchas cosas de patchwork, fue una tentación muy grande, aparte del catalogo, me compre un lápiz muy bonito de hexágonos, una agenda 2011, y unas postales muy originales.
El catalogo ademas de lo que habia en la exposición, tiene muchas muchas fotos mas y va explicando toda la historia.
Olvide decir que en la exposición tambien habia un fantastico cuadro de Thomas walker, cosiendo en la cama, fue herido en la batalla de Inkerman y fue visitado por la Reina Victoria.
Este vestido de patchwork, estaba en la zona de vestidos y se podia fotografiar.
Traje de noche de ADOLFO 1967.
martes, 3 de agosto de 2010
CONCURSO DE BROCHES - NOJA 2010

La votación fue publica, y participo todo el mundo en la votación, hubo quien hizo campaña para que votasen a su broche, como en la politica.
Pero las ganadoras fueron:
El primer premio fue para el broche numero 33, de Patricia López Abin de Noja.



!Enhorabuena a las ganadoras y gracias a todas las participantes!
Y aquí unas fotos generales del tablón de los broches, para que veáis la variedad.
Pincha y veras más fotos de broches

lunes, 2 de agosto de 2010
Encuentro de patchwork de Noja, fotos etc
El 13 de junio tuvo lugar el 1º Encuentro de Patchwork de Noja, y tambien primer encuentro de Cantabria.

Por ser domingo la gente fue llegando muy lentamente, pero pronto se creo un ambiente muy agradable, algunas haciendo el triangulo de log-cabin para la colcha común, en el taller de iniciacion, otros curioseando en los puestos de venta, otros conociendo a compañeras e intercambiando ideas, labores etc.
A las doce se repartio el aperitivo, algunas venian de lejos y habian madrugado.Tanbien comenzo a esta hora el curso de patchwork para niños, impartido por Karmele de Valladolid.Fue muy divertido y los niños disfrutaron mucho haciendo pececitos de tela.
Al mediodia cada uno fue al restaurante que le correspondia, y por la tarde a las cuatro comenzaron los cursos que eran cinco.
A las 15.30 comenzo Rosa, enseñando como hacer una tilda bañista, continuo Loli Canales enseñando a hacer unos collares muy coloridos, continuo Marisa enseñando a hacer monederos con boquillas, con diferentes modelos, bolsitos de mano, fundas de gafas, y para monedas.Más tarde Karmele, enseñO a hacer un cinturon muy bonito y termino Begoña con un bolso con el arrugado mágico.
Anabel de J. Pujol tambien hizo varias demostraciones de varias reglas.

A la vez que los cursos tenian lugar un grupo de Colindres, al que le agradecemos mucho su trabajo, unir la colcha común con una de las maquinas que nos habia cedido J.Pujol para este encuentro.
Tras acabar los cursos, se entrego una bolsa de regalo a cada participante, con un dedal de Noja, encargados por el ayto de Noja par este evento, informacion turistica de Noja y la región y un trozo de tela donado por Gloria patchwork.
Tras el reparto de las bolsas, comenzo el sorteo de la colcha común que habiamos hecho, entre todas las que estabamos alli.

Se continuo con la entrega de los premios a las ganadoras del concurso de broches, y se termino con el sorteo de premios, que teniamos cerca de 100 regalos, donados por las tiendas de Noja.
El sorteo fue muy familiar y divertido, muchos participantes se fueron encantados con los detalles que les toco.
Por los comentarios de las participantes todo el mundo se fue encantado a su casa, con la experiencia de haber conocido a otras personas que tienen su mismo hobby, y haber visto las labores de otras personas y haber intercambiado ideas. y deseosas de otro encuentro.
El evento tambien tuvo una exposicion y estas son las fotos.EXPOSICION pincha
Fotos generales del encuentro Fotos 1-fotos 2
El patchwork como cualquier otra cosa, crecera, si todos nos unimos y participamos en este tipo de eventos, conoceremos gente y disfrutaremos en los encuentros, en otras regiones de España, hay varios eventos de este tipo al año, en el que participan cientos de personas.
Criticando a quien lo organiza o a quien va,a estos encuentros, el patchwork no va a avanzar nada, lo que necesitamos es unirnos para que el patchwork crezca.
Me gustaria que este fuese el primero de muchos encuentros de patchwork en Cantabria.
Gracias a todas las participantes, sin vosotras todo lo demás sobra.
miércoles, 28 de julio de 2010
COLCHA COMUN DE NOJA
ASI QUEDO NUESTRO COLCHA COMÚN HECHA EN EL PRIMER ENCUENTRO DE PATCHWORK VILLA DE NOJA-CANTABRIA.
Cada participante tenia que llevar un triangulo de log-cabin, para participar en la colcha común,
Es un patrón de log-cabin triangular, se puede encontrar en el libro de "log-cabin" de quiltmania, o el libro de Reiko Kato "heartful quilts".
Fue maravilloso la participación de hubo llegamos casi a 160 triángulos, la mayoría trajeron el triangulo ya hecho de casa, pero allí tuvimos un taller de iniciación, que ya estaba el patrón hecho y las tiras venían ya preparadas, en una bolsita con aguja y un dedal, por lo que se hicieron allí bastantes triángulos.
Creo que fue bonito, al final ver la colcha ya unida y ver que cada una de nosotras había participado.
Las que se llevaron la peor parte fueron las que unieron las ultimas tiras de la colcha a toda marcha, ya que el tiempo se nos venia encima.
Y al final llego la hora del sorteo, que nervios y encima en el ultimo momento menos mal que alguien se dio cuenta que no habíamos metido todo los números en la urna, pero se solvento.
Y………………….la ganadora fue Igone
¡Enhorabuena Igone!
Ella no estaba presente y sus compañeras de Colindres la recogieron.
La colcha ha gustado mucho, y hay varias personas que la han empezado, ya que puedes ir haciendo triangulo a triangulo individualmente, y puedes llevar la labor donde quieras.
OLGA SE CASA

En este curso cuando nos enteramos que Olga se casaba , el grupo de patch, decidió que teníamos que hacerla un regalo, en el que participasemos todas, algo sencillo, ya que no teníamos ya mucho tiempo, pero bonito y practico.
Para una colcha, ya no daba tiempo, un mantel, o algo para la casa, se estropearía con el paso del tiempo. Y al final encontramos algo en el libro "Portraits from nature", que podía ser lo que buscábamos, algo para colgar, que se pudiese enmarcar, y que cada una pudiese traer el trabajo hecho de casa. Tras ponernos de acuerdo, cada una eligió una flor, unos colores, y que se haría a festón,despues todo fue muy fácil.
Quedamos en llevar a la semana siguiente cada una su cuadro de flor hecho.
Y a la semana siguiente fuimos cada una muy ilusionada con su cuadrito, y ya vimos que nos iba a quedar muy bonito, fue difícil elegir el fondo tras varias pruebas decidimos poner el de las piedras.

Después de tenerlo listo, lo enviamos a enmarcar y así quedo, el reflejo del cristal, hace que la foto no se vea muy bien.
A Olga le gusto mucho, y nosotras quedamos contentas con el resultado, y como siempre, el placer de haber hecho un trabajo común, que siempre resulta muy agradable.
jueves, 22 de abril de 2010
DIA DEL LIBRO

domingo, 28 de marzo de 2010
Y UN AÑO MÁS, SITGES

Las fotos que he elegido son las que me mejor me han salido, habia tanta
gente que todas las fotos hay una mano, una cabeza un brazo etc.

El ambiente de las exposiciones

Este año Sitges ha estado pasado un dia por agua, y el resto por viento y frio, mucho frio.
Yo cada año, sacaba la ropa de primavera verano para ir a Sitges, algunos años he salido de cantabria nevando, o con muy mal tiempo y alli primavera, volvia a casa renovada.Pero no ha sido el caso este año, este año ha habido otras cosas.Lo más importe de este año, una afluencia de público increible, ya el jueves la carpa estaba llena, pensamos que como no habia cursos todo el mundo estaba alli, pero el sabado más gente aún y el sabado más todavia, el domingo ya fué más relajante.
Y las exposiciones, cada año son mejores sin lugar a dudas.En la exposición-concurso "El poder del rojo", cuando pusieron el tema, yo decia, pues los temas de otros años daban más opciones, pero este año que haces.Pero me he quedado alucinada de la imaginación de la gente, un corazón, una manzana roja, el lazo del cancer, etc. Me ha impactado el suicidio en la bañera, la ropa interior roja en el sueño del baño etc, estos por la imaginacion.Por todo, y maravilloso "las ramblas", me ha recordado por la técnica, a una granja americana ganadora hace dos año en Houston, tambien separada por las rayas negras, bueno los barrotes de una ventana.Chapeau para la creatividad, el trabajo, la elección de colores, en fin todo.
Podria hacer mil comentarios más, pero no quiero aburrir.
Sobre las otras exposiciones puedo extenderme horas, pero voy a ser muy breve, sobre Reiko Kato, yo habia visto ya una exposición de ella, el pasado año y pensé que iban a ser las mismas obras pero no habia ni una repetida.Para que decir nada, todos sabemos que su trabajo es extraordinario y ella encantadora como pude comprobar en un curso con ella.
Por supuesto comentaré que la exposición del siciliano, era magnifica, no solo sus trabajos, la maravillosa elección de colores que hace.Tu te movias y parecia que los twist se movian.
Lo unico que he encontrado es que las obras estaban colgadas demaseado altas, y supongo que estaban ahi por alguna razón, seria imposible ponerlas más abajo.
La exposición de Alemania muy variada y diferente.
Sitges cada año mejora en todos los sentidos, este año he visto más francesas, inglesas y gente de otros países más que nunca, eso significa que va ganando nivel.

Tendencias creativas en Bilbao-Enero 2010


Este año ha sido la cuerta edición de la feria Tendencias creativas en Bilbao, parece que fué ayer cuando ibamos el primer año, sin saber que tal iria todo, y ya vamos por el cuarto.
Este año ha hecho muy mal tiempo como en dos años anteriores, lluvia, tormenta, viento etc, pero las visitantes no se arrugaron por eso, y hubo 18.400 visitantes este año.
Las opiniones como siempre son diversas, para unos que mejor que el año pasado, a otros les gusto más el pasado año.Sobre gustos no hay nada escrito.
Muy diversas las exposiciones de patchwork, que son las que nos llaman la atención a nosotras.Las obras del casco antiguo de Vigo, ha sido una exposición diferente y fantastica. Maravilloso el colorido de la exposición de San Sebastian, que representaba todos los simbolos de Donosti.Los lazos con patchwork unas obras muy bonitas y por supuesto algunas de las obras clásicas como los anillos de boda, o la de casas. Y lo mismo digo del punto de cruz, yo creo que habia para todos los gustos y que nadie se ha ido a casa decepcionado.
Yo lo que sigo echando de menos es un lugar para que uno se pueda sentar un rato tranquilo y descansar para poder seguir.
Es fantastico ver los grupos de patchwork o de manualidades , que pasan un dia super agradable, con sus compañeras de hobby y sus compran, pero no tienen un sitio donde sentarse, tomar un café y compartir sus aventuras.En una feria que estuve el año pasado en Francia, habia un lugar para las de patchwork, otro para las bordadoras, y otro para las que hacian punto, y alli podias mostrar tus labores a otras personas que compartian tu hobby.Bueno habra que sugerirlo para años posteriores.
Y asì fué el paso de Gloria patchwork por Tendencias 2010


Trabajo de grupo y amigo invisible.

Este año pasado, además de la colcha solidaria, hemos hecho un trabajo común que era un nacimiento, del libro "Adoratión quilts",
Cada una de nosotras habia hecho el cuadro que habia elegido, un rey, las ovejas etc.
Nuestro grupo es muy heterogéneo desde una de veinte , hasta una de ochenta años.
Al final, aunque se tuvó que acabar bastante precipitadamente, quedó muy bonito.
Un clásico para sacar todos los años por navidad, y acordarte de las compañeras con las que lo compartiste.
Tras un sorteo en el que estabamos todas muy nerviosas, y deseosas que nos tocase el nacimiento, le toco a Loli; ella no se lo creia, decia que no se lo merecia que lo volviesemos a sortear.
Pero la suerte es la suerte y la habia tocado a ella.
Está deseando que llegue navidad para colgar su nacimiento.
Las demás esperamos tener más suerte el año que viene.
Aprovechamos las misma tarde, para celebrar el amigo invisible que lo teniamos que haber celebrado en Navidad, pero no pudo ser.El requisito es, que lo que regalamos a nuestra amiga invisible, lo hemos tenido que haber hecho nosotras, y los requisitos se cumplieron y cada una saco lo mejor de si, para hacer el regalo.este año, el regalo estrella, fueron los agarradores para la cocina, que se repitieron, lo demás un poco de todo, desde caminos de mesa, a detalles para colgar en el bolso, o bolsitas desde para la ropa interior a para las gafas etc.
Bueno al final todas nos llevamos algo para casa, y lo más importante pasamos un rato muy agradable.
Los trabajos en grupo siempre son divertidos.
El proximo para el dia del libro.
miércoles, 13 de enero de 2010
"COLCHA SOLIDARIA"

En la exposición se pusó a la venta y se vendió, el dinero lo donamos a las Hijas de la caridad en Santander, que son las que gestionan, la cocina economica.
Aparte de hacer el quilt de estrellas en grupo, este año pasado tambien hemos hecho un nacimiento, cada una, ha hecho una pieza, un rey, un angel, los animales, etc, ha quedado original y gracioso, aunque al final andamos deprisa y corriendo, como suele pasar en esto casos.
Este lo vamos a sortear, entre las que hemos participado, y veremos quien tiene la suerte que le toque.

martes, 12 de enero de 2010
CREATIVA DE VALLADOLID
Obra de Karmele Perez, (Presidenta de la asociación de retaceria de
Castilla y León)Una obra con todo lujo de detalles.


La entrada a la feria por un pasillo con una exposición de patchwork, tambien le daba un
encanto especial, sobre todo para las amantes del patchwork.
"Patchwork con estrella" 2010

"PATCHWORK CON ESTRELLA"

Así se ha titulado este año, nuestra cuarta exposición, en la Sala Jesús Otero de Santillana del Mar.Como podeis ver en la foto un lugar muy especial, junto a la Colegiata romanica del siglo X de Santillana del mar.
El titulo que le hemos puesto, se debe a la cantidad de quilts que habia este año con estrellas, que al final no se han podido poner todos, ya que la sala se queda un poco pequeña, y hay que seleccionar mucho, para que todo encaje como un puzle.El mismo local cuatro años se puede hacer un
poco repetitivo, por lo que cada año intentamos distribuirla de una forma distinta y elegir unos temas diferentes.
Este año optamos por simular un cielo en el centro de estrellas azules con estrellas plateadas colgando, y debajo colocar, muñecos, bolsos, y una diversidad de obras pequeñas.
La sala se entra por la parte trasera del museo, Jesús Otero y para los que no lo conocen siempre es un poco lioso, otros años lo hemos señalado con huellas de telas de colores, este año optamos por una linea plateda que llevaba hasta una alfonbra morada, donde con letras plateadas presentaba el titulo de la exposición.
Quiza ha habido menos cantidad de obras que otros años, pero más variedad de técnicas.
Comenzabamos con dos quilts de los libros de Lynne Edwards, "The sampler quilt "y "The new sampler quilt" con las técnicas de inicio del patch y el segundo de técnicas un poco más adelantadas.
Y Continuamos con estrellas, y con una gran diversidad de estrellas y colores. Una colcha muy grande y con remate de crazy en el que se aprovechan todos los retales que han sobrado.
Ademas se podia encontrar una colcha ideal de los beatles, así como otra de tiestos de flores de aplicación, con todo el festón a mano, red work en otra colchita deliciosa con unos tonos rojos fantasticos y buscados con mucho tiempo y cariño.Me podria extender tres paginas, pero como una imagen vale más que mil pala bras, proximamente en la galeria de fotos de nuestra web, se podran ver todas las fotos, ya que de cad obra podria extenderme explicando los detalles
