"LA LLUVIA"
martes, 15 de noviembre de 2011
EXPOSICION DE GLORIA PATCHWORK 2011- EN SANTILLANA DEL MAR-LA LLUVIA
"LA LLUVIA"
domingo, 25 de septiembre de 2011
STA MARIE AUX MINES-2011
Cada vez tenemos más exposiciones y encuentros de patchwork, unos se quedan en el camino y otros perduran en el tiempo y se hacen grandes y famosos, como el de Sta Marie aux Mines en Alsacia, que este año cumple su 17º cumpleaños.
Como ya os he contado, cada año visito una exposición de Patchwork diferente fuera de España, y este me ha tocado ST MARIE AUX MINES y he aprovechado para hacer un poco de turismo, ya que es una zona preciosa.
También he añadido unos cuantos patrimonios a mi colección, como algunas coleccionan dedales o tijeras, yo visito patrimonios de la Humanidad, cada uno tiene sus manías.
Pero volviendo a lo que nos interesa, Sta Marie; cuando oyes hablar muchas veces de un sitio, al fin lo visitas, al principio puedes quedar un poco decepcionado, pero no ha sido el caso en absoluto, me ha encantado, sobre todo, la organización,ya que se ve el trabajo conjunto de todo el pueblo, para que este acontecimiento salga bien.
Unos 10 km antes de llegar al pueblo, ya estaba anunciando el evento, tras llegar al pueblo, te anuncia las exposiciones, los parkings, los autobuses para llevarte de un pueblo a otro.
Para las que no hayan oído hablar de esta exposición, este es el 17 año que se celebra y consiste en exposiciones, que se reparten a lo largo del pueblo, en las iglesias, en comercios, lugares de lo mas variopintos, y un lugar donde están los expositores, y el resto de las exposiciones en otros tres pueblos cercanos.
Ademas de las exposiciones tienen lugar, cursos, conferencias, conciertos, visitas guiadas por las exposiciones y excursiones, ¿se puede pedir más?
El horario es 9.30- 18.30, y a primera hora los aparcamientos llenos y cola para sacar las entradas de la primera exposición que estaba al comienzo del pueblo.
EXPO 1
La primera exposicion era en la iglesia St Joseph
El concurso europeo del Carrefour Europeo de patchwork, y juzgar vosotras mismas, esto se puede denominar ARTE.
FOTOS
Personalmente me ha fascinado, la diversidad, la creatividad etc etc etc
EXPO 2.
Esta tenia lugar en un comercio, y tiene varios usos, el museo del patrimonio minero, un museo textil con telares y maquinas para hacer cosas textiles, antiguas y nunca antes vistas por mi, al menos.
La exposición era de Martine Apaolaza de Francia (J´ai pris la clé des champs)
Toda la obra eran paisajes en las cuatro estaciones.Fotos
Expo 3
Caminando un ratito por las calles del pueblo, donde no quedaban ni un local, ( ni el supermercado) que no tuviese quilts colgados, escaparates de tiendas cerradas decoradas, con detalles, llegamos a la exposición en un local bastante amplio, fuera habia puestos ambulantes de artesanías de la zona, y productos típicos para comer.
Esta exposición era contemporánea, la compartían tres grupos,
-"Imagine" de Elisabeth Nacenta (Suisse)
-"5 mètres linéaires juste pour moi"Austria
-"peinture et surpiqûres, une aproche contemporaine" Estados Unidos
Nada que ver, con lo anterior o lo siguiente, vosotras mismas. A mi me ha gustado mucho.Fotos
Expo 4
En la calle central del pueblo en un local comercial estaba la expo cuatro.
Quilts antiguos anglosajones, de Estados Unidos, Canada e Inglaterra, por Jane Lury
Estaban a la venta .Fotos
Expo 5
En la iglesia de la Magdalena, una exposicion más clásica, nos presentaba "Reflejos de una pasión" de Bélgica, el país invitado.Mucho más variado que las anteriores y siguientes.Fotos
Expo 6
El 6 era el espacio comercial, en el que no he hecho fotos, lo primero, porque no dejan casi sacar fotos, y lo segundo había tanta gente, que era agobiante, y casi imposible sacar las fotos en algunas zonas, como no hay sitio para los 150 expositores que hay, han puesto carpas, otros puestos estan en la calle, esta un poco lioso.
Importante decir que,había cinco stands españoles, Nos alegramos inmensamente que haya presencia española.
Expo 7
En el teatro se unían tres exposiciones, una de "Quilts holandeses de 1700 a 2010" presentada por Quiltmania y una exposición de Izabella Baykowa de Rusia presentada por Bernina.
Es un poco difícil decir la exposición que mas me ha gustado, pero esta me ha gustado mucho.
Opinar vosotras. Fotos
Expo 8
En el lugar del arte y la cultura, estaban "Una seleccion de los Quilts nacionales presentados por Kathleen Dawson y sponsorizado por Aurifil.Fotos
Expo 9
En la iglesia de St Louis , "Conexiones cartograficas"Gran Bretaña, y "Respuesta" de Marlene Cohen del mismo país.
Las conexiones cartograficas me han dejado fascinadas, el llegar a semejante idea
Fotos. Ver y opinar
Expo 10
Iglesia de las cadenas."zig-zag en un pais amish"
Está exposición estuvo ya en San Juan de Luz, aqui con muchos más detalles, mostraba un colegio amish, con los niños y la profesora con sus ropas típicas, las ropas de los hombres y las mujeres, y mucha información sobre el tema amish.
En la exposición todo estaba a la venta. Fotos
EXPO 11
Y la última que estaba en Sta Marie.Estaba en una iglesia reformada, se titula" Patchwork y bordados" organizada por la asociación Val patch y había de todo. Fotos
EXPO 12
En la iglesia de San Nicolas, estaban "Joy of colour " Holanda y nuestros premiados de Sitges de "lo que te gusta", que estaban alli muy bonitos y muy diferentes de todo, poniendo el pabellón muy alto. Fotos
EXPO 13
Presentado por Francia punto de cruz, eran abecedarios seleccionados por años , desde 1900 hasta nuestros días, seccionados de veinte en 20 años, tambien los muestrarios que se hacian antes en el colegio, estaba interesante.Fotos
EXPO 14
"Complexité" de Monika Schiwy de Alemania, está exposición tambien habia estado en San Juan de Luz .Fotos
Expo 15
En St Croix aux Mines.Está exposición la presentaba "les editions de saxe" y era las colecciones de las cosas de libros publicados por ellos, estaba bonito, sobre todo lo "Noel en fête", que estaba muy bonito.Y era en una casona con una finca, parque, invernadero, precioso. Fotos
El resto fué todo muy rápido porque cerraban y no tengo fotos, pero creo que os habéis podido hacer una idea de lo que ha sido está exposición, y estos días de convivencia, para todas las amantes del patch. No quiero olvidar comentar que aunque yo he estado el primer día que quizá es cuando menos gente hay, me encanta ver a los grupos que van con sus compañeras de hobby disfrutando, compartiendo ideas, y opinando sobre lo que las gusta.
A las que tengáis la oportunidad de ir, os lo recomiendo.Os gustara.
Para más info-http://www.patchwork-europe.com/
jueves, 18 de agosto de 2011
COMO HACER UN CUENTO DE TELA
El cuento viene en un panel, normalmente de doce cuadros.

Lo primero mirar bien el panel, suelen venir el número de las paginas, y viene una tijera, por
donde hay que cortar.
Te tienen que quedar seis trozos, es decir lo que son seis paginas dobles, .

Se prepara la portada y la contraportada con la pagina uno y la diez.
En el caso de este cuento "tiny tailor" vienen los números por el reverso de la portada y
contraportada son el uno y el diez .Cuidado con el orden del cuento.

Antes de darle la vuelta ponerle guata de pegar por un lado, pegarlo con la plancha muy caliente con un trapo húmedo por encima.Esta guata le da una textura adecuada ni muy gorda ni fina.

Le damos la vuelta, y con hilo transparente le hacemos un borde, por el borde del cuento, o por las rayas del cuento, en cada caso es distinto.
Así quedan las paginas


Cuando tenemos todas las listas y con el orden adecuado, las cosemos por el lomo del libro, por el centro
y así queda el cuento, listo para leer.
domingo, 31 de julio de 2011
THE FESTIVAL OF QUILTS OF BIRMINGHAM DEL 11 AL 14 DE AGOSTO

Ya casi estamos en el mes de agosto, y cada año en agosto tiene lugar el festival de quilts de Birmingham, que en estos momentos se considera el festival mas grande de Europa.Del 11 al 14 de agosto 2011
Para nosotros es un festival menos conocido que Sta. Marie aux mines, pero de todas formas por si alguna todavía se quiere animar, os contare como solucionar el viaje de una forma rápida.
Lo primero buscar un vuelo, al poder ser económico, con Ryan-air normalmente cuanto antes sacas los billetes, más baratos son, pero no hay nada establecido, siempre puedes encontrar un vuelo a buen precio. Estos aviones llegan al aeropuerto de Stansted, que esta a una hora aproximadamente de Londres.
Si te quieres directamente desde el aeropuerto a Birmingham en tren, tienes la opción de sacar los billetes de tren por Internet. En Inglaterra, hay muchas paginas que venden billetes, y hay grandes diferencias de precios de unos a otros, hay que mirar bastante. TrainlineLos precios varían bastante si el billete lo quieres en una hora punta o a otra hora.
Con estos billetes, coges el tren en Stansted hasta el centro, allí coges el metro para ira a la estación donde se coge el tren a Birmingham.
En la estación del aeropuerto tienes que poner en la maquina de billetes la visa con la que has pagado y meter el código, y te da tus billetes, allí los trenes salen cada media hora, nosotros hicimos tanta cola en la aduana para mirarte el pasaporte, que no pudimos coger el tren que nos correspondía, pero puedes coger el siguiente , siempre y cuando tengas el tiempo suficiente par el tren de Birmingham.
Los trenes en este país son un poco caros, pero son estupendos y rápidos, y tu sitio queda reservado, de lo contrario puedes no tener sitio.
Birmingham no es una ciudad maravillosa, la zona de la estación esta muy animada de día, tiene varios centros comerciales que se unen unos con otros, se llama The Bullring, tiene mas de 160 tiendas, pero es una zona moderna y agradable, pero cuando se cierran las tiendas es una zona que se queda vacía, y no muy agradable.
Pero la ciudad tiene otra zona mucho mas agradable, al lado del canal de midi, que esta llena de pubs, restaurantes etc. y los sábados por la noche esta muy animada.
Dar un paseo por el canal es muy agradable.
Volviendo al festival, es el NEC, que esta a unos 10minutos de la ciudad en tren.
Es importante sacar la entrada antes, por Internet, ya que dependiendo del día que asistas al festival, puede haber mucha cola.http://www.twistedthread.com/pages/exhibitions/viewExhibition.aspx?id=31Otro consejo importante es llevarse un bocata o algo para comer, el pasado año solo había cuatro puestos de comida, y para coger algo de beber había que esperar más de treinta minutos.
La feria es en un pabellón de la feria de muestras inmenso, una parte esta toda la exposición que va por temas, y otra parte que son los puestos de venta, que son muchos y un poco amontonados y los pasillos muy estrechos, por lo que a ratos, esta uno un poco agobiado, lo mejor es repartir el tiempo entre la exposición y la zona de ventas, para no acabar agotado y agobiado.
Por otra parte hay una zona donde están los puestos de comida, pero no hay mesas y la gente se sienta en el suelo, donde puede.
Los cursos les hacen en otro pabellón por allí, hay cada un montón de cursos pero hay que apuntarse con mucho tiempo, de todas formas, allí si que puedes ver los cursos de niños, el pasado año hacían caretas para carnaval y niños de seis o siete años, cosían a maquina.
La exposición impresiona sobre todo por cantidad y variedad, después hay de todo cosas maravillosas y otras que no gustan tanto, es un concurso y hay de todo
Aprovechando desde Birmingham puedes hacer excursiones a sitios interesantes como al pueblo de Shakespeare, Stratford-upon-avon o los cotwolds, una zona muy bonita y turística, para ir con niños, el castillo de Warwick, un poco caro pero muy ameno.
Los fines de semana los trenes inglesen tienen precios interesantes para hacer turismo en trenes de segunda, y la estación de Birmingham donde coges el tren, es como la de Harry Potter de madera antigua, muy bonita
Estas son las fotos de la feria del año pasado
En esta pagina esta toda la informacion, se pueden comprr entradas, ver los cursos, plazas que quedan etc http://www.twistedthread.com/pages/exhibitions/viewExhibition.aspx?id=31
viernes, 29 de julio de 2011
EXPOSICION DE MARIA COOK- AUSTRALIA
Bueno de todas formas he regresado, y quiero compartir la exposición de MARIA COOK en Australia y su video "Pieceful life", que me parece fantástico, creo que os encantara .
sábado, 28 de mayo de 2011
OTRAS FALDAS
Esta hecha con la técnica de abanico, que aprendio mi madre con una americana, en la ultima feria que hubo en Madrid de Intermerceria, hace tanto tiempo que ni me acuerdo.

Esta falda la lleve a San Juan de luz en 2009, es aplicacion y bordado sobre tela de hilo, y por detrás es una tela japonesa acampanada, y tengo el bolso de verano a conjunto, en la misma tela japonesa, con un modelo de Amy Butler

Y con la crisis aprovechando unos vaqueros que me compre por el 95 en Nueva York, de calvin Klein, que como las maracas no son lo mio, no tenia ni idea de quien era este señor, pero nunca he tenido unos vaqueros que me hayan sentado mejor, poca cintura y bastante cadera.
CONCLUSIONES DE SAN JUAN DE LUZ

Esperando tanto tiempo a que llegase nuestro viajecito a San Juan de Luz y llego y paso en un suspiro, y ahora a sacar conclusiones, las que no habían ido nunca, a unas las encanto, otras vinieron decepcionadas, nunca llovió a gusto de todos.
Pero bueno el que va a San Juan de Luz esperando ver lo que ve en una exposición aquí, no tiene ningún sentido que vaya, cuando vamos a ver exposiciones a otros lugares o países, siempre hay que buscar algo nuevo y diferente.

El patchwork va evolucionando, y el contemporáneo nos puede gustar mas o menos, pero hay que verlo y después opinar.
No se pueden sacar conclusiones a lo loco, este año había muchísimas salas, y muy separadas unas de otras, y para conseguir verlo en un día, era un poco agotador, no hemos tenido tiempo de saborearlo, pero ahora en casa hay que ver las fotos tranquilamente y disfrutarlo.
Me alegro mucho, a las que les han servido mis consejos, aunque había cosas como lo del autobús de la sala 9 a la 12 que no lo comente.
Bueno la próxima vez daré los consejos para las que vayan a Birmingham, las que quieran ir ya tienen que estar sacando los billetes.
Pero volvemos a San Juan, voy a hacer un repaso, para las que no han podido ir, que vean las fotos y se hagan una idea.
Había un par de salas, que no dejaban hacer fotos. Me hubiese gustado que las fotos fuesen mejores, pero yo soy una aficionada, de todas formas próximamente
“QUILT EN SUD” las pondrá en su pagina y serán buenas.
Comenzamos por Kechiloa, donde estaban las tiendas, Y la exposicion
"QUILTS DU PAYS DE L´ADOUR" la selección de los mejores patchworks creados en Landas, Los Pyrénées-Atlantiques y las Hautes-Pyrénées.
Además de los cuadros afganos, que ya otros años han estado en kechiloa.
Tras ver las tiendas, comprar lo que nos parecio, entre otras cosas unas cremalleras preciosas, para poner por fuera que en los laterales,tienen como puntillitas; y ver lo que mostraban en la parte de los talleres, algo de bordado, lazos, bolillo y ha utilizar el freezer paper en la aplicacion.
Cogimos el bus, que este año no tenia el dibujo del pueblo en el bus, y nos fuimos a la expo siguiente en MAEVA, FRANCE PATCHWORK, obras muy variadas, des de una obra de Confetti, paisajes, y varios, alli estaban recogiendo quilts para Japón.
Continuamos con una de las mas comentadas "España, sobre el tema de la mujer"
Ha habido opiniones para todos los gustos, desde quien le ha parecido gracioso, a vergonzoso y de mal gusto, cada uno que se quede con su opinion.
En la sala del segundo piso, una exposicion que algunos habiamos visto en Sitges, hace un par de años, pero no por eso nos ha gustado menos. Inge Mardal& Steen Hougs, ademas con el lujo, de verles trabajar alli
Continuamos con las salas de la playa, en la de las Antenas, no dejaban hacer fotos, por lo que solo fotografie, las muñecas que venden para unicef, que siempre estan este grupo de mujeres solidarias en todas las ferias francesas, haciendo una gran labor.
Seguimos en el hotel, que habia varias exposiciones juntas, la de sombreros, el concurso del chocolate, que me encanto, la imaginacion que tiene la gente, otras veces se ha presentado mas obras, pero lo que se habia presentado estaba muy original, tambien estaba la coleccion suiza Maryline Collioud- Robert, con un colorido espectacular y una obra muy original
Tambien estaba la exposicion de punto de cruz, y textiles de Benin, que no tengo fotos.
Continuamos por la exposicion 7, que no se podian hacer fotos, aunque era muy original, la artista usaba hasta latas de cocacola en su obra."Odile Texier" os pongo unas fotos que he encontrado de su creatividad.
Continuamos por la 14, en el kiosko de la plaza estaba una señora india, con su fantastico vestido, y un montón de trozos de seda, te podias sentar alli y hacer unas cosas que te enseñaban, para ese momento, ya ibamos un poco estressadas.
Algunas se quedaron en la plaza, y otro grupo avanzamos hacia el numero 8, un lugar fantastico, aparte de ser un edificio historico y muy bonito, tenia una vista estupenda, y la exposicion de Liz Jones, era magnifica. Aunque la foto este a contraluz, esta es ella.
A continuacion cogimos el bus,que lo llenamos, ya que las me grupo que eramos 99, unas por aqui y otra por alla, ibamos un poco apuradas de tiempo, nos bajamos para ver la sala 11, que nos gusto mucho, ya habiamos visto muchas obras en la revista Arte-patchwork de Mirvia, pero verlo alli al natural, estaba muy bonito. "España, el patchwork tradicional, vuelto a revisar"
alli nos encontramos con Chelo, " El rincon de Chelo" un blog muy conocido por sus tutoriales, estuvimos charlando un ratito, y caminamos juntas hasta la exposicion americana en la sala 10.
Donde estaba la exposicion de "Tradiciones americanas", en un lugar muy bonito, y amplisimo, y corriendo a la sala 9, con obras tambien de Mirvia, pero no me dio tiempo ni hacer fotos.
Un dia muy intenso, y ahora a recapitular
Aunque, acostumbro a ir a la carrera, las dos ultimas veces que habia ido a este evento de San Juan de Luz, me habia llevado falda de Patch, esta vez, queria crear algo para una fala vaquera que tenia, lo empeze el domingo antes, lo aparque y el jueves a las once de la noche cosia el dobladillo. Y asi quedo, la camiseta ya la tenia lista, con piquilla las sombras y el remate de tilda.
En estos tiempos de crisis, hay que darle una nueva vida a las prendas que tenemos en el armario.
domingo, 15 de mayo de 2011
QUILT EN SUD- SAN JUAN DE LUZ

- Ir con calzado y ropa comoda, vamos a ver, lo más posible.
- Llevar un bocata, o lo que quieras para comer, para no perder tiempo, aunque te tomes un descanso para tomar un cafe, con esas tartas tan ricas que tienen en los escaparates, o un helado.
- Organizar el tiempo para poder ver todas las salas
Este año, lo mismo que hace dos años, los puestos de venta y la exposicion concurso está en un lugar un poco mas alejado, conviene empezar por alli, ya que ponen un autobus ( tiene el dibujo de san Juan de Luz en el bus, para reconocerlo) que sale cada poco tiempo y te acerca a las siguientes exposiciones.
La zona de la estacion de tren es un sitio bastante acercado para reunirse tras terminar las visitas.
Si terminais pronto y el tiempo acompaña, el trenecito hace un recorrido muy ameno por el pueblo
Pasarlo bien

viernes, 6 de mayo de 2011
FIN DE SEMANA DE CURSOS MONOGRAFICOS
“PINEAPPLE PLUS”
(la obra de nuestra profe)
Todos sabemos hacer la piña lo-cabin, lo que ocurre es que esta es diferente, más rápida después de cogerle el hilo, te da muchas posibilidades, con dos tonos o varios, es bonito, me ha gustado.
La técnica es de karin Hellaby, una señora muy creativa
El otro curso ha sido

Ha sido muy divertido, parece muy dificifil, pero no lo es tanto.
Mi diseño esta en el panel de diseño, aún sin coser, pero bueno ya le tocara.
He disfrutado del fin de semana, hemos sido un grupo muy disciplinado y hemos aprovechado mucho el tiempo, sin acaparar nadie a la profesora, muy bien.

Mis cubos son en gris plata y rosa.Aún les falta mucho trabajo.
sábado, 23 de abril de 2011
DIA DEL LIBRO 2011
La introduccion es de Linda Seward, y nos hace una fantastica introducción, sobre como ha evolucionado el patchwork, como arte, primero como arte menor, y como ha ascendido posiciones desde que en 1971 El museo Whitney in Nueva York, hizo la primera exhibicion de los quilts de Amish.Tambien habla de las técnicas que se usan en los art quilts. Y acaba contando lo que disfrutaremos hojeando este libro, simplemente por el placer de ver los diseños y de inspirarnos.
El libro tiene de todo, paisajes, cosas más clásicas y muy modernas, la vanguardia, y de vez en cuando explica los pasos a seguir para hacer una técnicas de las obras que vienen en el libro.
Conclusion, disfrutare vienda cada foto y leyendo el comentario de cada artista, porque ha creado ese quilt.

The Art Quilt Collection: Designs & Inspiration from around the World de Linda Seward, es el libro que he elegido para regalarme por el día del libro, pero aun no lo tengo en mis manos, os contare cuando lo tenga.
Y de nuevo es 23de abril, el día del libro, este año la verdad, que siendo vacaciones y en medio de semana santa, pasara sin pena ni gloria, comparando a otros años, que hay muchos actos, yo he hecho lo mismo de otros años, me he regalado un libro que lo he tenido que pedir por encargo y aún no ha llegado, ya os contare si me gusta o me decepciona, por supuesto es de patchwork, y como otros años he regalado a mis sobrinos, un libro a cada uno, que este año han elegido ellos, menos a uno que le he regalado "1000 sitios que ver antes de morir" de Patricia Schultz, se lo aconsejo a todos los que les guste viajar, viajen o no, leyendo los comentarios de la escritora, ya estas viajando desde el sillón de tu casa.

De este tipo de libros han salido muchos títulos, los 1000 mejores libros, las 1000 mejores películas, los 1000 mejores cuadros etc., y últimamente las mil mejores canciones, me gustan todos, este libro de los viajes es de otra editorial distinta.
Bueno y centrándome en el tema al que yo iba, que era el libro "el club de los viernes",
Seguro que muchas habéis oído hablar de el.
El libro te va cautivando poco a poco, pero a mi especialmente, me ha gustado, porque las chicas que van al club de punto los viernes, consiguen tener complicidad, unidad, en una ciudad como Nueva York, que todo el mundo es anónimo. Ellas se hacen amigas para lo bueno y lo malo, en ese club de punto. Cada una tiene una situación diferente, una profesión y unos problemas, y a todas las une en este caso el punto, están deseando ir el viernes al club y desahogarse contar sus problemas, ser escuchadas.
Eso es lo que ocurre en los grupos de patchwork, que lo más agradable es la unión del grupo, y la complicidad del grupo, que se forma con la gente que le gusta lo mismo que a ti, y lo que se disfruta en una exposición o una feria todas juntas.
Si os gusta leer, no os lo perdáis, por cierto que ha salido una segunda parte que aún tengo que leer.

lunes, 4 de abril de 2011
Sitges ha llegado y ha pasado.
lunes, 14 de marzo de 2011
Y un año más llega el Festival de Sitges

lunes, 7 de marzo de 2011
1OO AÑOS DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
" El dia internacional de la mujer", pero la verdad solo habia encontrado frases sexistas, machistas o feministas, pero no se como encontre la pagina de la ONU MUJERES, y al fin algo muy adecuado para un día como hoy.
La directora ejecutivade la ONU MUJERES, Michele Bachelet, nos dice:
"Mi propia experiencia me ha enseñado que no hay límite para lo que pueden hacer las mujeres – desde las que mantienen a sus familias en las circunstancias"
Si estás interesada en lo que hace ONU mujeres, pincha aqui,
Este año se celebra el centenario del dia internacional de la mujer, ojala no fuese necesario celebrar este dia, Y LA IGUALDAD DE GÉNERO FUESE UNA REALIDAD VIVIDA, como dice tambien Michelle Bachelet.
¿y tu que opinas?
ASI FUE CREATIVA ZARAGOZA

Así fué nuestro escaparate de la primavera, y nuestro stand
en Zaragoza. Fotos
Esperamos os gusten, son muy variopintas.
lunes, 21 de febrero de 2011
CREATIVA EN ZARAGOZA
Se han organizado un montón de talleres, y a cursos hasta de cata de vinos o de arreglos florales.
Y el tema de la feria "La primavera" y ademas concurso de hacer punto rapido.
Reune a tus amigas y compis de aficiones y organizar un dia de feria, es una forma de tomarte un dia libre, salir de la monotonia y pasartelo bien, disfrutando de tus aficiones.
Consulta los cursos y animate.
CREATIVA ZARAGOZA
sábado, 12 de febrero de 2011
LA AGUJA EN FIESTA-PARIS
LA AGUJA DE TIROS LARGOS, PERO MUY LARGOS...........
La pasada semana tuvo lugar en Paris, la feria L´aiguille en fête.
Esta feria tiene lugar, en un sitio muy bonito, en la Grande Halle de La Villette.
En Francia, las ferias estan más visitadas entre semana que los fines de semana, por lo que el viernes, la feria estaba a tope, y hacia un calor terrible, estabamos como piojos por costura.
El tema que tocaba este año para la exposicion era "LA PUNTILLA", y la exposicion era maravillosa, habian venido hasta de Brujas.
Lo que más os va a gustar es ver las fotos, y vosotras opinareis.
No se puede apenas hacer fotos, por lo que ha sido un milagro, que hayan salido aceptables.
Para situaros,las chicas de trajes preciosos y muy coloridos son de Paraguay, con un tipo de bordado preciosos, que hacen; los rollos de lana, son creo 57 km en punto ha trabajado mucha gente para batir el record. Tambien hay fotos del concurso de hacer punto rapido, o la gente comiendo por los pasillos, la espera para conseguir un bocata a la hora de la comida era de media hora minimo.
La vaca es del concurso, la vaca que rie, han hecho pequeños quilts con la vaca, muy bonitos pero no se podian fotografiar, mucha creatividad.
Y la mayoria de la exposicion de puntillas.
La última foto es "la Géode" de La Villete, una bola plateada gigante que es un cine imax desde hace 25 años, !quien habia oido hablar de imax, hace 25 años!, yo estuve alli hace, más menos veinte años en mis tiempos y me fascinó, ahora despues de ver por ejemplo, la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia, ya no te sorprende tanto.
FOTOS
martes, 8 de febrero de 2011
SAN VALENTIN ESTA A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

Una cartulina que te sobro de no se que, un poco de tela, de recortes de no se cuantos etc.



sábado, 5 de febrero de 2011
Tendencias creativas 2011-Bilbao

Un año más Tendencias creativas de Bilbao, ha sido un éxito rotundo de público, a pesar del primer día que hubo huelga en Bilbao.
Más expositores que nunca, variedad en los expositores, mucho expositores franceses, que siempre hace la feria más amena, ya que ellos traen productos diferentes.
Y también las exposiciones, la de DMC, muy bonita, y precioso presentado con aquel árbol blanco decorado de lanas. La exposición de los vestidos de papel que cada año, es mas bonita, en el centro cruzaba la exposición de María Luisa Gutiérrez, con unas labores maravillosas, y en la entrada varias exposiciones, todas diferentes pero maravillosas, de lazos, patchwork, seda.
Conclusión, que todos los visitantes han estado encantados y han disfrutado muchísimo, con todo. Es difícil hacer cada año una feria en el mismo lugar, misma fecha y mantener el nivel, pero este año se ha conseguido.
Ahora a pensar en el Tendencias creativas 2012.
Aqui algunas fotos de nuestro stand en Tendencias creativas 2011 y algunas fotos de las exposiciones, para los que no han ido.
FOTOS